¿Has notado pequeñas manchas marrones en tu coche? Puede que no sea solo suciedad
En Córdoba, con sus contrastes de temperatura, humedad en ciertas zonas rurales y la exposición constante al sol, el óxido en la carrocería es más habitual de lo que parece. A menudo empieza con un pequeño punto en una esquina del paso de rueda o en la parte inferior de las puertas… y si no se detecta a tiempo, puede convertirse en un problema estructural y estético.
En este artículo te contamos cómo identificar los primeros signos de óxido en la chapa, qué tipo de corrosión puedes tener y cómo lo solucionamos en Matías Energy, tu taller de chapa y pintura de confianza en Córdoba.
¿Dónde aparece el óxido con más frecuencia?
Aunque cada coche es un mundo, hay zonas especialmente vulnerables al desgaste metálico por su exposición directa a agua, barro o sal en invierno:
- Los zócalos y bajos del coche.
- El contorno de los pasos de rueda.
- Las bisagras del maletero o capó.
- Marcos de puertas en coches que duermen en la calle.
- Bajo las molduras o embellecedores, donde se acumula humedad.
En zonas rurales de Córdoba, como Montalbán o Montemayor, donde es habitual circular por caminos con polvo o barro, estos efectos pueden multiplicarse si no se realiza un buen mantenimiento.
¿Qué tipos de oxidación puede tener tu coche?
Es importante distinguir entre distintos grados de corrosión, porque no todos los óxidos requieren el mismo tratamiento.
1. Óxido superficial
Suele aparecer como una mancha marrón-anaranjada en zonas localizadas. No afecta aún a la estructura de la chapa, pero es el momento ideal para tratarlo. Se puede reparar de forma rápida y económica.
2. Óxido penetrante
Aquí ya se ve que la chapa ha perdido material. Puede haber rugosidad, burbujas en la pintura o incluso pequeños agujeros. Requiere eliminar la parte dañada y aplicar imprimación antes de repintar.
3. Óxido estructural
Se da cuando afecta a partes del chasis o elementos de carga del vehículo. Es más complejo y peligroso, porque puede comprometer la seguridad del coche.
¿Cómo detectar el desgaste metálico en casa?
No hace falta ser experto para identificar los primeros signos:
- Manchas marrones que no se quitan al lavar.
- Pintura levantada o burbujeante.
- Pequeñas grietas en esquinas.
- Sensación rugosa al tacto en la superficie.
Si ves alguno de estos indicios, no lo dejes pasar. El óxido no desaparece solo, y cuanto más tiempo se espere, más costosa será la reparación.
¿Cómo eliminamos el óxido en Matías Energy?
En nuestro taller de chapa y pintura en Córdoba, tratamos cada caso de forma personalizada. Pero en general, estos son los pasos que seguimos:
1. Lijado controlado
Eliminamos toda la pintura dañada y el óxido hasta dejar al descubierto la chapa limpia.
2. Tratamiento antióxido
Aplicamos productos específicos que neutralizan cualquier resto de corrosión y protegen el metal.
3. Imprimación selladora
Fundamental para garantizar la adherencia de la nueva pintura y proteger de futuras agresiones externas.
4. Pintura bicapa y colorimetría digital
Igualamos el tono original de tu coche para que no se note absolutamente nada. Nuestras cabinas presurizadas garantizan un acabado impecable.
5. Pulido y protección final
Aplicamos un sellado o encerado para alargar la vida de la pintura, especialmente en vehículos que duermen al aire libre.